lunes, 18 de julio de 2016

Reflexión muestra 1


Reflexión Muestra 1
Metodología de la enseñanza
La muestra número 1 corresponde a la asignatura de “Metodología de la enseñanza” al módulo 4, que trata sobre la planificación de las clases. En esta muestra recojo la información que me resultó más relevante y la que me ayudó a dar un paso importante hacia delante en mi formación. Aunque la verdad es que toda la asignatura fue muy útil, por eso iré más allá de la muestra. Mi selección se ha centrado en cómo planificar una clase, la selección de contenidos, los objetivos a tener en cuenta y la estructura de una clase, es decir, cómo empezar y cómo acabarla. Me di cuenta que un buen comienzo y un buen final son clave para una clase exitosa.
Sin saber qué, ni cómo, ni cuándo, estaba esperando que llegase toda la información que me proporcionó esta asignatura para poder ser una profesora más organizada y coherente con las clases. Cuando la empecé ya llevaba unos meses de profesora de prácticas de ELE en una universidad de Londres y me di cuenta de la cantidad de errores que había cometido y seguía cometiendo. Los cuatro módulos fueron esenciales, pero destacaré los aspectos más relevantes para mí:
La autonomía del aprendizaje. Aquí gané consciencia de la importancia que tiene orientar y ofrecer toda la información necesaria al alumno para que sea lo más autónomo y responsable posible en su aprendizaje, además de marcar unos objetivos y hacer una reflexión inicial y final.
Dar instrucciones claras y detalladas de las actividades (que estén contextualizadas, el objetivo que espera el profesor con esa tarea, dar las instrucciones en diferentes formatos (oral, escrita, no verbal)) para que no tengan dudas de lo que se espera de ellos y de los objetivos que alcanzarán al realizarlas.
La corrección. Lo importante que es transmitir los criterios que se seguirán y cómo hacer una corrección que ayude al aprendizaje y a la motivación del alumno:
·      Dar la respuesta y que se corrijan
·      Corrección entre pares antes de exponerlas en grupo abierto para reducir los niveles de ansiedad
·      Si se trata de una actividad más creativa y personal, corregirla individualmente
·      Premisa fundamental: corregir en función de los objetivos
Comprensión lectora, escrita y oral. El módulo 3 resultó ser un importante progreso para mí, ya que se centraba en las habilidades que yo enseño en la universidad. Al ser mi primera experiencia como profesora de ELE, pude aprender diferentes técnicas, actividades, perspectivas, además de ser más consciente en aspectos esenciales que se me escapaban, que me ayudaron a aumentar mi seguridad y control en las clases.
Todas las asignaturas que he realizado hasta ahora han sido importantes, pero, personalmente, metodología de la enseñanza fue una de las asignaturas clave que me ha hecho ganar la seguridad que necesitaba. A principio de curso como profesora de prácticas me sentía muy perdida y, a medida que ha ido avanzando el máster, he podido poner en práctica todo lo aprendido, ganando experiencia y seguridad. En septiembre vuelvo a empezar el curso en la universidad y me siento como una profesora nueva segura de lo que hago, de los objetivos y de lo que me espera, para realizar un curso notablemente mejor que el anterior, desde el comienzo hasta el final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario